La ciberseguridad, un factor clave en los edificios inteligentes

 

10/08/2020 Madrid / España

Los Sistemas de Gestión de Edificios (BMS)desde su aparición en la década de los 70 hasta la actualidad han sufrido una gran evolución unida a la alta tecnología. En la actualidad, los BMS son un conjunto de subsistemassoftware y hardware, con elementos comunes como bases de datos, central de alarmas, control de clima o iluminación.  

Debido a la necesidad de la comunicación entre los distintos elementos que lo forman, nacen distintos protocolos, como, por ejemplo, BACNet en climatización o DALI en iluminación. También existen protocolos generales como KNX, LonWorks o ModBUS, este último es uno de los estándares más comunes debido a su sencillez. Estos protocolos son considerados “antiguos” ya que se crearon cuando la seguridad no era una prioridad, por tanto, han tendido la necesidad de evolucionar actualizando algunas medidas de seguridad en sus protocolos, tales como el cifrado o la autentificación.  

Por ello, la elección del protocolo de comunicación es crucialasí como también tomar lamedidas de seguridad oportunas respecto a este, como control de usuarios, uso de cortafuegos, accesos remotos por VPN, etc.  

Además de implantar medidas de seguridad a nivel del protocolo es muy importante tener en cuenta medidas generales sobre la protección de sistemaspolíticas de contraseñas, segmentación de red apropiada, bastionado de equipos, así como controlar la información proporcionada por el sistema. 

De esta forma, aplicando las medidas de seguridad en los protocolos y protegiendo los sistemas, podremos tener edificios inteligentes y seguros que funcionen correctamente.