Sistrol y Ferrovial finalizan la ejecución de la primera fase del Parque Empresarial Monteburgos
30/11/2021 Madrid / España
Metrovacesa y Tishman Speyer han confiado en Ferrovial y Sistrol para la construcción, instalación y puesta en marcha del BMS, de un complejo de oficinas sostenible e innovador que en el barrio madrileño de Las Tablas.
El sistema de control, TrulyOpen®, gracias a más de 9.000 puntos de control permite la gestión y monitorización de los sistemas de:
- Climatización incluyendo desde las producciones frio y calor, Solar para ACS, pasando por más de 10 UTAS (encargadas del aporte primario) y 360 fancoils como elementos terminales de climatización y suelo radiante en la recepción.
- Alumbrado, mediante la implantación de una arquitectura flexible que permite realizar adaptaciones según la implantación final se recogen más de 2500 luminarias regulables en función de las condiciones ambientales y ocupación.
- Integración de otras instalaciones auxiliares como fontanería, Incendios, sistemas UPS, haciendo que el BMS sea un centro de mando que permite la gestión integral del edificio en su totalidad.
Además de estos sistemas, el sistema BMS del edificio garantiza la medición continua de:
- Consumos, Siendo capaz de identificar los consumos del edificio, tanto térmicos de las producciones, como de agua, y eléctricos, permitiendo identificar los puntos clave de ahorro energético e implementar medidas que ayuden a la eficiencia de consumos.
- Control de las condiciones ambientales para garantizar espacios saludables, que son parte de la base de las certificaciones Leed y Well con las que cuenta el edificio. Cada usuario podrá monitorizar en su móvil las condiciones ambientales desde el vestíbulo de la planta en la que se encuentra.
Además, gracias a la arquitectura de control y la monitorización de todos estos datos, los gestores del edificio podrán basar su gestión en datos reales y convertir el sistema de control en un verdadero sistema de información, automatizando el mantenimiento y consiguiendo optimizar el funcionamiento de las instalaciones así como un considerable ahorro energético, gracias al uso de WhyB: Analítica de edificios.